
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León en Sabero
Fruto de este empeño fue la construcción de un complejo industrial siderúrgico con altos hornos de cok, algo que supuso un acontecimiento de gran importancia en aquella época por la utilización de la más alta tecnología el momento y, en especial, por la singular arquitectura neogótica de la gran nave de la laminación.
El panorama de España en esos momentos no parecía presagiar un buen final para el proyecto: el reinado de Isabel II enmarca una época convulsionada por conspiraciones, cambios de gobiernos, levantamientos militares, luchas callejeras y, por si fuera poco, las Guerras de África y del Pacífico agotaron las arcas públicas. Una economía basada en el sector primario y con escasa presencia de una burguesía emprendedora y activa, la falta de demanda interna y de capital español para este tipo de industria, junto con la falta de infraestructuras ferroviarias que encareció los costes de producción, forzaron el cierre de la Ferrería de San Blas en 1866.
Desde entonces y hasta 1991, la economía del Valle se basó en las explotaciones mineras, cuya actividad y memoria se recoge en el museo, a la vez que los usos y costumbres de las gentes del Valle que han sabido mantener a lo largo del tiempo un fecundo y continuo diálogo con el medio natural.
Panoramas by Henry Alvarez


La Palloza de Chis, Balboa, Os ancares

La palloza es la casa típica de la comarca de Os Ancares, en la frontera entre Galicia y León. Personas, animales y alimentos cohabitaban hasta los...
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León en Sabero

La Ferrería de San Blas, fué la primera industria siderúrgica de España, en 1846, trayendo los adelantos técnicos y las infraestructuras que...
Antigua farmacia de Sabero, Museo de la minería y la siderurgia de Castilla y León

D. Fructuoso Martínez Rojo, nacido en Boñar en 1827 y miembro de una dinastía de boticarios, fue el fundador de la farmacia de Sabero . Abrió el...
Los Sitios de Astorga de 1812: Marchando a la batalla

Imágenes panorámicas tomadas durante la recreación de los Sitios de Astorga en 1812, conmemorando la toma de la ciudad por las tropas de Napoleón y...
Dorna, reproducción de un Barco de la Edad de Hierro

A reproduction of an Iron Age Ship on the archaelogical museum of La Coruña, Spain, in the San Anton Castle
Catedral románica de Zamora, Vista desde el Crucero

Vista de la catedral románica de Zamora desde el Crucero
Esperando a la Noche de San Juan en la playa de Riazor de La Coruña

Ready for the bonfires on the beach celebrating the shortest night of the year and the beginning of summer
El castillo de los Templarios bajo la niebla

When in 1178 Ponferrada becomes dependent on the Templars by gift of the Kings of Leon, the Templars find a small fort that was originally celtic...
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León en Sabero, exposición de Angel Peres

Esta exposición, la más importante realizada hasta la fecha en el museo, ofrece por primera vez en España la posibilidad de contemplar la obra de...
Batalla de San Pedro Castañero contra las tropas francesas.

En 1809 las tropas de Napoleón perpetraron una matanza de los habitantes de San Pedro Castañero, un pequeño pueblo de la comarca del Bierzo, en...
La vía láctea sobre el Pico de la Aquiana, El Bierzo

El cielo nocturno sobre el pico de la Aquiana, en la comarca de El Bierzo, lejos de las luces de la ciudad que ocultan a la vista de la mayoría de...