
Invierno en Chos Malal
0 vot
El valle de Chos Malal con las primeras nevadas.
A la izquierda el cerro Caycayén, nombre tehuelche que significa Becasina (ave), con 2.289 m.s.n.m., a la derecha la Sierra de Mayal Mahuida, en mapudungun, Montaña del río, y el cerro Rocoso, con una altura de 1.548 m.s.n.m.; en medio de ambas formaciones se observa el río Neuquén (del mapudungun (impetuoso, pujante), que discurre para recibir a menos de dos kilómetros las aguas del río Curí Leuvú (río negro), provenientes desde el volcán Domuyo, también derivado de la lengua Mapuche, que significa "que tiembla y rezonga", denominado “El Techo de la Patagonia”, por ser la formación más alta con sus 4.707 m.s.n.m.
Continuar llegint +
A la izquierda el cerro Caycayén, nombre tehuelche que significa Becasina (ave), con 2.289 m.s.n.m., a la derecha la Sierra de Mayal Mahuida, en mapudungun, Montaña del río, y el cerro Rocoso, con una altura de 1.548 m.s.n.m.; en medio de ambas formaciones se observa el río Neuquén (del mapudungun (impetuoso, pujante), que discurre para recibir a menos de dos kilómetros las aguas del río Curí Leuvú (río negro), provenientes desde el volcán Domuyo, también derivado de la lengua Mapuche, que significa "que tiembla y rezonga", denominado “El Techo de la Patagonia”, por ser la formación más alta con sus 4.707 m.s.n.m.
Panoràmiques de Mario Angel Alonso


Invierno en Chos Malal

El valle de Chos Malal con las primeras nevadas. A la izquierda el cerro Caycayén, nombre tehuelche que significa Becasina (ave), con 2.289...